por Boys & Girls Clubs of America

Cuando los mentores adultos comprensivos se toman el tiempo para tener conversaciones auténticas con los jóvenes para comprender sus pasiones, intereses y ambiciones, puede marcar una diferencia fundamental. Según MENTOR, los jóvenes que se reúnen regularmente con un mentor tienen un 55 % más de probabilidades de inscribirse en la universidad, un 78 % más de probabilidades de ser voluntarios con regularidad y un 130 % más de probabilidades de ocupar puestos de liderazgo. “Los mentores son campeones para nuestra juventud”, dijo Valerie Killebrew, senior director de programas de desarrollo juvenil en Boys & Girls Clubs of America. “La orientación, el estímulo y las experiencias positivas que brindan inspiran confianza en nuestros jóvenes y les permiten construir una base sólida para una vida saludable y productiva”. Las relaciones de mentoría no solo son beneficiosas para los jóvenes. Los mentores pueden expandir sus redes personales y profesionales a través de la tutoría y experimentar satisfacción y alegría al ayudar a los jóvenes a prosperar. Aquí hay cinco formas en que puede apoyar el desarrollo positivo de los jóvenes como mentor:
1. Comprométase: comuníquese con su Club local para conocer sus requisitos para los mentores. Hacer conexiones significativas con los jóvenes lleva tiempo, y es importante que se presente regularmente y modele actitudes y comportamientos positivos, saludables y seguros.
2. Escuche: Escuche atentamente lo que los aprendices quieren compartir y retenga el juicio o la crítica. Los mentores efectivos ayudan a los aprendices a sentirse respetados y escuchados al crear un ambiente seguro y positivo.
3. ¡Diviértete!: elige actividades divertidas para involucrar a tus aprendices, como Foursquare o un juego de ajedrez. Cuando los mentores y los aprendices comparten experiencias, desarrollan una relación positiva más fuerte e impactante.
4. Conéctese con nuevas oportunidades: Presente a su aprendiz nuevas oportunidades, como hacer arreglos para una visita a un empleador o universidad u organizar un taller sobre un tema de interés para los jóvenes. A través de estas vías y otras, los mentores pueden ayudar a los aprendices a tener una comprensión más profunda de sus intereses, pasiones y comprender las expectativas que podrían aplicarse en diferentes áreas de su vida.
5. Apoye y empodere: reconozca los logros de su aprendiz. Para que el reconocimiento contribuya más a la autoestima y el valor propio de un joven, debe ser específico e intencional. Esto le muestra al joven que sus acciones fueron notadas y apreciadas por un adulto afectuoso, lo que puede causar una impresión duradera.
Sea un campeón para la juventud y #InvestInKids al convertirse en mentor. Las relaciones de mentoría son herramientas poderosas para la conexión y son fundamentales para el futuro de nuestro país. Encuentre un club cerca de usted para participar: https://www.greatfutures.club/clubhouses