¡Boys & Girls Clubs del Condado de Elkhart están encantados de anunciar el lanzamiento de los Grupos de Zonas en los Clubes! Este enfoque innovador combina el eficaz plan de estudios Zonas de Regulación con estrategias de Intervención Relacional Basada en la Confianza (TBRI) para ayudar a los niños a aprender autorregulación, empatía, conexión y otras valiosas habilidades sociales y emocionales.
Dirigidos por Natasha Lantz, Directora de Servicios de Salud Mental de Boys & Girls Clubs of Elkhart County, y con el apoyo de Karen Guerrero, miembro de AmeriCorps y becaria de Trabajo Social de Goshen College, los Grupos Zones pretenden crear un entorno seguro y enriquecedor en el que los miembros del Club puedan explorar y comprender sus emociones y sentimientos. Utilizando las tiritas como herramienta tangible, Karen ayuda a los niños a procesar sus heridas internas y externas. Esta práctica de dar y recibir cuidados cariñosos no sólo enseña empatía, sino que también fomenta conversaciones abiertas y sinceras sobre sus emociones.
El poder de la autorregulación
La autorregulación es una habilidad vital que capacita a los niños para gestionar eficazmente sus emociones y comportamientos. El plan de estudios Zonas de Regulación ofrece un marco para ayudar a los niños a identificar y comprender sus sentimientos y proporciona estrategias para ayudar a regular estas emociones. Al utilizar este plan de estudios en los Grupos de Zonas, pretendemos dotar a los miembros del Club de las herramientas que necesitan para navegar y expresar sus emociones de forma saludable.
Cultivar la empatía y la conexión
La empatía es una habilidad social y emocional crucial, ya que permite a las personas comprender y compartir los sentimientos de los demás. Mediante el uso de tiritas como símbolo metafórico de la curación y el cuidado, Karen ayuda a los niños a practicar la empatía cuidando de las heridas internas y externas de los demás. Esta sencilla pero poderosa actividad crea un sentimiento de conexión entre los miembros del Club y fomenta una comunidad solidaria y empática.
Construir relaciones mediante la intervención relacional basada en la confianza (TBRI)
La Intervención Relacional Basada en la Confianza (TBRI) es un enfoque basado en pruebas que se centra en construir y mantener relaciones sólidas con los niños. Al incorporar estrategias TBRI en los Grupos de Zonas, pretendemos crear un entorno enriquecedor y seguro en el que los miembros del Club se sientan seguros para abrirse y expresar sus emociones. Este enfoque fomenta un apego sano, la confianza y la resiliencia entre los niños.
Entusiasmo por el viaje
Estamos muy ilusionados con la oportunidad de entablar relaciones con los miembros de nuestro Club al tiempo que les enseñamos habilidades sociales y emocionales esenciales. Los Grupos Zones ofrecen una experiencia transformadora, en la que los niños no sólo aprenden a autorregularse, sino que también desarrollan una comprensión más profunda de sí mismos y de los demás. Creemos que al fomentar la empatía, la conexión y la autorregulación, estamos equipando a los miembros de nuestro Club con las herramientas que necesitan para prosperar académica, social y emocionalmente.
En los Clubes, estamos comprometidos con el desarrollo integral de sus miembros. Además del apoyo académico, somos conscientes de la importancia de fomentar la inteligencia emocional y las habilidades sociales. Los Grupos Zones representan nuestra dedicación a la creación de un espacio seguro y de apoyo en el que los niños puedan florecer y crecer hasta convertirse en personas seguras y empáticas.
Acompáñanos en este emocionante viaje mientras seguimos construyendo relaciones y empoderando a los miembros de nuestro Club a través de los Grupos de Zonas, combinando el poder de la autorregulación, la empatía y la conexión. Juntos podemos cambiar la vida de estos niños increíbles.
Recursos adicionales:
Para más información sobre el plan de estudios de Zonas de Regulación: ZonesofRegulation.com
Para explorar las estrategias de Intervención Relacional Basada en la Confianza (IRBC): tbrieducare.com